El robo en los hogares de Madrid es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos todos los días las personas. A su vez, y aunque pueda resultar paradójico, la forma de combatir el robo es relativamente fácil, es decir, no se trata de que sea fácil impedir que nos entren a robar ni eliminar las posibilidades que ello suceda sino que de lo que se trata es de que este es uno de los delitos contra los cuales más medidas efectivas podemos aplicar e implementar, y es por todo ello que la seguridad casera contra robos tiene una gran relevancia para cerrajeros Madrid.
Contenido
Ejes de la seguridad casera contra robos
Cuando se habla de intentar aplicar todas las medidas que puedan resultar aplicables no se está hablando de la aplicación de una mera medida para combatir las posibilidades de que nos entren a robar, al contrario, cuando se habla de la seguridad casera contra robos se está hablando de un conjunto de acciones y de planteamientos de múltiple enfoque y de muchas capas que nos deberán permitir de una forma conjugada lograr el resultado de mitigación que andamos buscando.
En realidad, podríamos hablar de una gran cantidad de enfoques, pero en este artículo vamos a centrarlo en los dos principales enfoques centrales pues luego desde estos desemboca un subconjunto de enfoques más concreto que, a su vez, nos conducen a la acción efectiva del asunto. Por un lado, estamos hablando de enfoque conceptual y por otro lado estamos hablando del enfoque técnico.
Dicho de otro modo, por un lado, se trata de analizar la «filosofía» que se esconde detrás de la seguridad casera contra robos y, por otro lado, se trata de visualizar aquella soluciones de implementación técnica que se nos han planteado en las primeras cuestiones conceptuales planteadas.
Cerrajeros en Madrid te explica el marco conceptual de la seguridad contra robos
Para cerrajeros Madrid la primera vertiente a analizar es la que tiene que ver con el marco conceptual del asunto, en este punto tenemos que tener muy presente que el tener presente que las medidas preventivas de carácter disuasorio son las que deben canalizar toda la actuación por supuesto sin que ello suponga una dejadez de funciones en las mismas haciendo que las mismas sean meramente estéticas, al contrario: las mismas deben de ser absolutamente robustas.
Lo que se quiere decir con lo anterior es que en el caso de los robos los mismos en su gran mayoría no son cometidos por grandes bandas organizadas criminales capaces de asaltar el más seguro de los bancos (contra eso nosotros poco podríamos hacer por muchas medidas de seguridad que incorporásemos), sino que los mismos normalmente suelen ser cometidos por ladrones comunes, más o menos preparados pero comunes al fin y al cabo los cuales lo que persiguen es lograr el máximo botín posible con el menor riesgo posible.
Y es en la búsqueda de ese menor riesgo posible donde se encuentra la principal causa que se mencionaba de tomar a las medidas preventivas de carácter disuasorio como uno de los grandes ejes principales de la seguridad casera contra robos.
El ladrón común lo que persigue en casi todos los casos es el poder entrar en el hogar que pretende robar haciendo el menor ruido posible y que se note su presencia lo menos posible con el fin de evitar levantar sospechas para una vez ha conseguido penetrar en la vivienda actuar con la máxima celeridad y sigilo posible con el mismo fin de no levantar sospechas y de ir rápido para reducir el riesgo de ser pillado in fraganti.
En consecuencia, toda aquella acción que vaya destinada a ponérselo difícil al ladrón, a retrasar su entrada y hacer que el proceso no le resulte fácil ni silencioso resultará más que adecuado, resultará excelente.
Así, el primer punto que deberá tenerse presente es el de conseguir retrasar la intrusión del ladrón el máximo tiempo posible. Para ello, tal y como se verá más adelante, jugarán un papel principal los elementos de protección que se incorporen. Una puerta, persiana, reja o lo que fuere fuerte, de calidad y que no sea fácil de sortear será el primer gran filtro para un ladrón. Un gran filtro que si el ladrón ve que es demasiado laborioso puede hacerle desistir de su intento de entrar a robar e ir a buscar objetivos más fáciles y que le expongan a un menor nivel de riesgo.
Por mucha robustez para retrasar la intrusión que se ponga ningún sistema es absolutamente infalible, por ello es útil contar con sistemas que permitan detectar la presencia del intruso una vez que el mismo a conseguido penetrar en el hogar. Dicha detección debe de ser lo más temprana posible para poder actuar en consecuencia.
Una vez se ha detectado la presencia indeseada es necesario que el tiempo que se tarde en actuar para atajar el robo resultará clave, a cada segundo que pasa es un tiempo extra para el ladrón, a cada segundo que se le gana es una oportunidad más para abortar su acción.
Y todo lo anterior sin olvidar en ningún momento que, con anterioridad a todo lo mencionado, se pueden tomar medidas preventivas de carácter disuasorio general para que ya ni ese intento de robo se llegue a producir. Dejar luces encendidas o programando su encendido y apagado simulando que siempre hay alguien y otras medidas por el estilo son absolutamente trascendentes en la seguridad casera contra robos.
Cerrajeros baratos Madrid te explica el marco técnico de la seguridad contra robos
Para cerrajeros 24 horas Madrid el marco conceptual corresponde adentrarse en el marco técnico o también en el que podríamos denominar como apartado práctico de medidas a tomar para aumentar la seguridad de tu hogar.
La primera fase de apartado debe pasar por el análisis, analizar cuales son las vulnerabilidades que tenemos es el primer paso para tomar las medidas técnicas adecuadas para mitigar el riesgo. Este tipo de análisis nos lo podemos tomar como una especie de análisis que haga visibilizar las principales amenazas a las que nos afrentamos, con que recursos contamos para hacerles frente y en que aspectos nuestros recursos actuales podrían mejorar.
Lo anterior resulta sumamente importante dentro del ámbito de la seguridad casera contra robos pues del mismo modo que el caco persigue el máximo rendimiento con el menor riesgo, nosotros deberemos perseguir la mayor protección con el menor coste y es en la balanza de todo ello donde se puede encontrar el equilibrio adecuado pues poco sentido puede tener hacer un bunker para proteger algo de escaso valor como desproteger completamente algo de un gran valor.
Los puntos más débiles de un hogar siempre son aquellos puntos donde se encuentra un punto de acceso, la puerta es el más evidente pero también lo puede ser cualquier ventana u otro hueco que pueda llegar a resultar accesible, por ello puertas blindadas y acorazadas, rejas en las ventanas y otros sistemas por el estilo son el principal método de protección.
Por supuesto todo lo anterior debe de entenderse como un conjunto de todos los mecanismos que incorpora una puerta, ventana, reja o lo que fuere pues de nada servirá tener la madera con el blindaje más resistente en la puerta si la cerradura, los puntos de anclaje en el suelo, todos los mecanismos de cierre que incorpore y demás no tienen el mismo o mayor nivel de seguridad, y es que ya se sabe que todo mecanismo en su conjunto es tan débil como el punto más débil del mismo.
A colación con lo anterior y para optimizar la seguridad casera contra robos debe tenerse presente que ni todas las puertas ofrecen la misma seguridad, ni tampoco ofrecen la misma seguridad todas las rejas o todas las ventanas. Así, es muy importante escoger siempre piezas preparadas contra el robo y es que, en todas las categorías de productos mencionadas, y muchas otras, siempre existirán una línea de modelos mucho más preparada para hacer frente a los intento de robos que otros modelos de la misma categoría.
Con independencia de todo lo anterior no debemos olvidar que la instalación de alarmas, cámaras y de otros aplicativos que puedan controlar las «constantes vitales» del hogar siempre podrá ser una buena elección.
Ahora bien, se escoja la opción que se escoja siempre deberá confiarse la instalación de todo ello a especialistas en la materia, siempre será el cerrajero profesional y preparado como lo lo es el cerrajero Madrid urgente, siempre será el profesional que corresponda el que tendrá la capacidad para realizar un adecuado análisis de la situación para hacerse una adecuada composición de lugar y determinar con exactitud en cada caso concreto que medidas y acciones específicas corresponden.
Y, un último apunte para aquellos casos indeseados en los que todo lo anterior haya fallado, la seguridad casera contra robos no haya podido evitar el robo y el mismo se haya producido será interesante el poder disponer fotos previas de los objetos de valor que tuviésemos para poder identificarlos, de sus facturas para poder valorarlos ante el seguro, de los números de serie para los aparatos que correspondan, etc.