Quizás te interese conocer cómo está formada una cerradura de seguridad porque te hayas decidido a sustituir alguna de las partes de su mecanismo, y quieras preguntar en una cerrajería 24 horas, o por simple curiosidad, siempre te será útil porque en caso de necesitarlo, te servirá para comparar y entender mejor los grados de seguridad que ofrece cada modelo, seguir las recomendaciones de un cerrajero profesional entendiendo mejor cada detalle, etc.
Contenido
- 1 Tipos de piezas que contienen las cerraduras
- 1.1 El resbalón o pestillo
- 1.2 La nueca
- 1.3 Los tornillos
- 1.4 El frontal
- 1.5 El Bombín
- 1.6 Las llaves
- 1.7 El espacio para el bombin
- 1.8 Los bulones
- 1.9 Bocallave
- 1.10 El propio bombín, cilindro o bombillo
- 1.11 El escudo protector
- 1.12 Las cerraduras cilíndricas
- 1.13 Donde ofrecemos servicios de cerrajería en la comunidad de Madrid:
Tipos de piezas que contienen las cerraduras
Muchas de las piezas, al ser externas las has visto y te irán resultando familiares a medida que las mencionemos. Por ejemplo:
El resbalón o pestillo
Que no es más que la pieza pequeña con forma de cuña, que se introduce en el marco de la puerta y que a dar medio giro de llave abre y al soltarla cierra. Si mantienes abierta la puerta, puedes ver como entra y sale del canto de la puerta, a cada maniobra que haces con la llave. Incluso puedes imitar el movimiento silo empujas con el dedo.
Es poco recomendable dejar cerrada la puerta recurriendo sólo a este sistema de seguridad, porque es tan fácil de abrir con usar una tarjeta de crédito e introducirla entre el marco de la puerta y la puerta a la altura del orificio de la llave.
La nueca
Es el espacio con forma cuadrada que está situado en la puerta y donde se introduce una varilla metálica para alojar la manilla, que, al bajar, girará la nueca y accionará el pestillo.
Los tornillos
Que suelen acompañar a todos los sistemas de cerraduras de seguridad y usamos para mantener la sujeción de las piezas.
El frontal
Es una pieza metálica, que está ubicada en el canto de la puerta, sujeta a la cerradura y al bombín en la hoja de la puerta, gracias a los tornillos y sirve también como embellecedor.
El Bombín
Que atornilla y sujeta al cilindro de la cerradura y se encuentra metido en el canto de la puerta, a una altura similar a la del bombillo.
Las llaves
Que todos conocemos hasta la saciedad, y que obtendrás en juego por cada cerradura que adquieras.
El espacio para el bombin
Que no es otro que el agujero que tiene la cerradura con forma de cilindro, ya que es ahí donde será instalado.
Los bulones
Son un elemento de seguridad que se accionan con la llave de la cerradura, saliendo cuando cierras con un giro entero de la llave e incrustándose en el marco, y viceversa cuando giras la llave en sentido opuesto. Suelen ser varios y refuerzan la seguridad de la puerta. Puede haberlos localizados en una zona o varios a lo largo del canto.
Bocallave
Meramente decorativo, se pondrá sobre el bombín.
El propio bombín, cilindro o bombillo
Cuya misión es alojar la llave dentro de la cerradura para abrir la puerta. Puede tener un mecanismo complejo o más simple. Puede cambiarse de forma independiente a la cerradura, y desmontarse igual. Hay gran variedad de ellos ya que es la pieza más atacada por los ladrones.
El escudo protector
Como indica su nombre, refuerza la seguridad. Se coloca sobre la boca del bombín y actualmente los hay anti-taladro y anti-extracción, así que tenerlo en cuenta es importante.Escudos protectores Amig Mon Clau
Las cerraduras cilíndricas
Por otro lado, generalmente usadas para puertas interiores, sean de habitaciones, baños u oficinas, no requieren una seguridad especial, pero sí se busca que ayuden a mantener la puerta cerrada.
Sus componentes principales son las llaves, los pomos redondos generalmente o manillas en su defecto, la cerradura, el resbalón, el pestillo y la nueca que suelen estar colocados en una sola pieza entre ambos pomos.
¿Bastante más fácil de lo que esperabas, cierto? ¿A qué ahora te resulta más fácil reconocer alguna de ellas?